QUIÉNES SOMOS

Nuestra historia


Asociación en defensa de los derechos de las personas LGTBI+ 

Somos un grupo de personas que trabajamos para conseguir la plena igualdad real y el respeto de la sociedad hacia toda la diversidad afectivo-sexual y de género, además dirigimos nuestro esfuerzo a la reivindicación de los derechos LGBTI.

                      Roja Directa es una Asociación sin ánimo de lucro.


 
 



Quiénes somos 

La Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI+, es una asociación sin animo de lucro que nace en 2016, y desde la que pretendemos trabajar seriamente en el ámbito de reivindicación de derechos de la población LGTBI+ en la sociedad del Andalucía..
Somos un grupo de personas que trabajan para conseguir la plena igualdad legal y el respeto de la sociedad a la diversidad de orientación sexual y identidad de género.
La asociación quiere ser hincapié en la consecución de los derechos por parte de la población LGTBI+, no sólo en lo que se refiere en derechos formalmente establecidos, sino también al logro de esos derechos de forma real, luchando especialmente con todas las formas de Homofobia, Bifobia, Transfobia, Interfobia y Queerfobia que desgraciadamente, todavía persisten en nuestra sociedad. 
Si bien pretendemos actuar fundamentalmente en ámbito Social, Educativo, cultural y Deportivo, nuestra puertas están abiertas a las iniciativas de quienes se acerquen a la asociación , que es una asociación donde todes tenemos un hueco y sin ningún tipo de adscripción partidista, orientación sexual o identidad de genero o creencias.

Nuestro Trabajo

  • Oficina de Atención Integral a las personas LGTBI y sus familias.
  • Charlas Educativa sobre la identidad de Género y Orientación Sexual.
  • Actividades Reivindicativas y Culturales LGTBI.
  • Asesoramiento Laboral para personas LGTBI.
  • Acompañamiento a Denunciar y asesoramiento sobre los Delitos LGTBIFobicos.


Objetivos

Como asociación, Roja Directa Andalúcia LGTBI+ quiere hacer hincapié en la consecución de derechos por parte de la población LGBTI, no sólo en lo que se refiere a derechos formalmente establecidos, sino también al logro de esos derechos de forma real, luchando especialmente contra todas las formas de LGBTIfobia que desgraciadamente, todavía persisten en nuestra sociedad:

  • En la sociedad, denunciando públicamente la homofobia, bifobia, transfobia e intersexfobia, educando sobre la realidad del hecho homosexual, bisexual, trans e intersexual, y luchando por conseguir la completa igualdad legal y social de todas las personas con independencia de su orientación e identidad de género.
  • En la comunidad LGBTI (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual), fomentando la salud, la participación social y la solidaridad, así como prestando servicios de apoyo. La defensa de los Derechos Humanos recogidos en la Carta de las Naciones Unidas y de manera especial aquellos que se refieren a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgéneros, travestis e intersexuales a su dignidad como personas, al libre desarrollo de su personalidad, a la búsqueda de la igualdad social, a la eliminación de discriminaciones, etc.
  • Trabajar por una sociedad más plural y respetuosa, promoviendo las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas y de los grupos en que se integren sean reales y efectivas.
  • Promover la completa equiparación legal y social de todas las personas independientemente de su orientación o identidad de género y de las relaciones afectivo-sexuales que tengan con pleno consentimiento de otra/s persona/s.
  • Promover la eliminación de cualquier comportamiento lesbófobo, homófobo, bífobo, tránsfobo o intersexfóbico.
  • Promover la eliminación de cualquier discriminación a las personas que vivimos con el VIH. Derecho a asistencia médica y psicosocial pública y gratuita a todas las personas seropositivas.

Fundamentos

Si bien pretendemos actuar fundamentalmente en los ámbitos sociales, educativos y sanitarios, nuestras puertas están siempre abiertas a las iniciativas de quienes se acerquen a la asociación, una asociación joven, sin ningún tipo de adscripción partidista o de creencias.